INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
La
profunda imaginación de Leonardo lo llevó a diseñar un gran número de máquinas
ingeniosas, desde bélicas hasta instrumentos científicos y máquinas voladoras.
LA
BICICLETA
En
un apartado de la obra "Codez Atlanticus" de Leonardo da Vinci ya
aparecía un dibujo de una Bicicleta. Leonardo ya pensó en una transmisión de
cadena como en las que se utilizan en la Actualidad. Estos dibujos fueron
dispersados por el tiempo y quedaron recopilados sin orden ni Concierto en la
biblioteca Ambrosiana de Milán.
LA ESCAFRANDRA
La
fascinación de Da Vinci por el mar espoleó muchos diseños encaminados a la
exploración acuática. Su traje de buceo, estaba hecho de cuero y se conectaba a
una manga de aire fabricada con cañas y a una campana que flotaba en la
superficie. Una prueba de que el artista era además un hombre práctico, se
aprecia al ver que el traje incluía una pequeña bolsa para que el submarinista
pudiera orinar en ella. Primera escafandra, con tubos de cuero, caña y otros materiales
del siglo XV. La campana, de madera, es bastante hueca para que flote, pero no
completamente. Tiene dos cavidades. Un orificio unido a la central deja pasar
el aire para respirar. Otros, llevan aire a una segunda cavidad, facilitando la
flotación y evitando tragar el agua que, a veces, entra y sale en ellos.
EL TORNILLO AEREO
Más
o menos de la misma época, es el tornillo aéreo, conocido como el primer
prototipo helicóptero, llevado a la práctica a través del estudio que afirmaba
si en un cuerpo sólido, hay objeto atornillándose en su interior, este deberá
elevarse hacia arriba(de la misma forma que un tornillo). El aparato consta de
un tornillo de unos 10m de diámetro, realizado con una estructura cañas
revestidas de tela de lino almidonado, y reforzada con un borde metálico.
MAQUINAS VOLADORAS
La
imaginación de Da Vinci era impresionante en ideas relacionadas con máquinas
voladoras, incluyendo varios planeadores equipados con alas batibles. Este
modelo de carcasa abierta, equipado con asientos y mandos para el piloto
estableció las bases de la tecnología aérea.
CAÑON DE TRES TRONERAS
Siendo
un pensador más que un combatiente, el poco aprecio de Da Vinci por los
conflictos no le detuvo a la hora de imaginar diseños para cañones más eficientes
como este. Con sus tres troneras y elevable mediante un gato, habría sido un
arma temible en el campo de batalla, rápido y ligero y con una potencia de
fuego extra. Contaba de un sistema de cañones dispuestos en forma triangular,
pudiendo rotar ese "triángulo de cañones" sobre un eje rotatorio.
Cuando una hilera de cañones (en uno de los lados del triángulo) estaba
disparando hacia adelante, otra de las hileras (a recién descargada) apuntaba
hacia abajo y la tercera hilera de cañones (que formaba el tercer lado del
triángulo rotatorio) estaba siendo recargada por los artilleros. Da Vinci hizo este diseño en el cual un arma
de fuego bastante portátil seguía disparando mientras recibía recarga de
munición; es decir el diseño de Da Vinci anticipó a las primeras ametralladoras
(en efecto las primeras ametralladoras fabricadas a mediados del siglo XIX en algunos
casos se parecían mucho a este cañón de Da Vinci), de modo que fue un anticipo
de las armas
de repetición.
EL PARACAIDAS
El
proyecto de paracaídas de Leonardo es una estructura piramidal de base cuadrada
con un lado y una altura de unos 7 metros.
La evolución del paracaídas moderno, gracias al descubrimiento de nuevas
fibras para tejidos y a los estudios para la regulación de la frenada de la
caída, ha aportado soluciones considerablemente más fiables y seguras en la
forma del casquete, y sobre todo, en la delicada fase de aterrizaje.
AUTOMOVIL
Usando
varios bocetos que dejó en uno de sus códices, se ha podido construir un
automóvil ideado hace más de cinco siglos por Leonardo da Vinci y capaz de
recorrer varios metros. Está formado por
un carro de madera con varios muelles ballesta para regular el movimiento, al tiempo
que la propulsión proviene de dos muelles de espiral colocados en la parte baja
del prototipo y que le permiten recorrer
varios metros de forma autónoma. La máquina está dotada de un rudimentario
diferencial, que permite controlar la dirección.
FORTALEZA
El castillo-fortaleza
diseñado por Leonardo es complicado, ingenioso e innovador. El castillo
principal se encuentra en el centro del complejo. La mayor característica de
dicha fortaleza es contar con dos murallas con-céntricas, cuya parte superior
tiene forma redondeada con el fin de ayudar a desviar el impacto del fuego de
cañón. La fortaleza Da Vinci podría ser considerado por muchos como muy moderno
en su diseño, con sus torres circulares y las paredes exteriores ligeramente
inclinada diseñadas para absorber los ataques de armas de fuego. El señor del
castillo vivía en el centro del complejo, que, de acuerdo con los dibujos
originales también cuenta con un pasaje
subterráneo secreto. Además, la fortaleza cuenta con dos niveles de murallas con-céntricas, las tapas de los cuales son redondeadas, con el fin de ayudar a
desviar el impacto de los cañones. Las pequeñas aberturas, hacen posible que
los que luchan desde dentro para devolver el fuego con el mínimo riesgo de
lesión desde el exterior.
Comentarios
Publicar un comentario