BIOGRAFIA DE LEONARDO DA VINCI

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci), nació el sábado 15 de abril de 1452 a las afueras de Florencia. Fue un hijo de carácter ilegítimo ya que su padre, el notario y canciller Messer Piero Fruosino di Antonio, lo concibió por fuera de su patrimonio con una joven campesina y esclava de Medio Oriente llamada Caterina, quien poco tiempo después falleció. Este hecho le impidió recibir una buena educación y la mayoría de los conocimientos que obtuvo durante su niñez provinieron de las enseñanzas de sus numerosos padrinos y madrinas con quienes aprendió a leer y a escribir y con quienes además obtuvo muchos conocimientos sobre la aritmética. Sin embargo, prácticamente no aprendió latín, base de la enseñanza tradicional. El hecho de que tuviese una ortografía caótica muestra que su instrucción no estuvo exenta de lagunas; en todo caso no fue la de un universitario.

A los 15 años se convierte en un aprendiz del importante pintor Andrea Verrocchio, cuyo estudio lo frecuentaban todo tipo de artistas. En esta época aprende a dibujar, pintar y realizar esculturas con facilidad. Desde diferentes partes de la Italia renacentista, muchos artistas se interesaban profundamente en los trabajos de Leonardo, que para entonces ya mostraba un enorme interés también en la ingeniería y los estudios científicos.

Para el año 1482 da Vinci ya era un verdadero inventor y, buscando ampliar sus horizontes artísticos y científicos, se muda de Florencia a Milán, el centro cultural, político y militar de mayor relevancia para entonces en toda Italia. Una vez allí se dispone al servicio del duque militar Ludovico Sforza como ingeniero militar, donde se dedicó a la fabricación, desarrollo e investigación de muchas de sus invenciones de guerra más sorprendentes y populares.

Para el año 1519 Leonardo guardaba el registro de numerosas invenciones en muchos campos de la ciencia, la ingeniería y la arquitectura. Contaba con cientos de inventos que el había imaginado y una cantidad de avances en una amplia gama de campos que van desde la anatomía a la botánica, la filosofía o incluso el urbanismo. El 3 de mayo de ese año y a la edad de 67 años, Leonardo murió acompañado de Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

Leonardo da Vinci fue una de las mentes maestras más interesantes, emblemáticas e influyentes de toda la historia. Muchas veces es catalogado incluso como el más grande de todos los tiempos y su carácter polifacético hace de este hombre y de su legado una temática de enorme interés. Leonardo da Vinci fue un importante pintor del Renacimiento italiano que incursionó de forma espectacular en otros campos como la anatomía, la arquitectura, la botánica, el dibujo, la escritura, la filosofía, la ingeniería, la música, la poesía y el urbanismo. Sin embargo, la gran mayoría de sus invenciones, por diferentes razones, se mantuvieron en secreto durante años. En la pintura se destacó por trabajos como La Gioconda, La última cena o el Hombre de Vitrubio, mientras que entre sus invenciones podemos encontrar algunas que dieron lugar a la creación de cosas como el helicóptero, el carro de combate, el submarino o el automóvil.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VINCULACION DEL P.N.F INFORMATICA CON EL PLAN DE LA PATRIA 2019-2025

COMO SE ABRE OPEN OFFICE WRITER