OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019
El
Plan de la Patria contempla cinco grandes Objetivos Históricos, los cuales se
ubican en la perspectiva del tiempo, pasado, presente y futuro, y son objetivos
estrechamente enlazados, siendo mutualmente imprescindibles; y aunque se asocia
siempre el V Objetivo Histórico como el objetivo expresamente eco-socialista,
la visión eco-socialista del Plan de la Patria es transversal a todo el Plan, y
se encuentra en cada objetivo.
Los
objetivos históricos que establecen la visión son:
Objetivo
Histórico 1:
Defender,
expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de
200 años: la Independencia Nacional: Este objetivo se refiere a la
consolidación de nuestra Independencia y contempla la necesidad de garantizar
la continuidad del proceso revolucionario, la soberanía sobre los recursos de
la nación, la soberanía alimentaria y el potencial agro-productivo, el pleno
desarrollo de una ciencia pertinente, considerando además la necesidad de
expandir el poder defensivo nacional.
Objetivo
Histórico 2:
Continuar
construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como
alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello
asegurar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social
y la mayor suma de estabilidad política” para nuestro pueblo. Este objetivo
tiene la necesidad de acelerar el cambio del sistema económico productivo para
trascender el modelo rentista petrolero capitalista al modelo económico
productivo socialista, dando paso a una sociedad más igualitaria y justa que
satisfaga las necesidades básicas de nuestro pueblo y permita transformar las
relaciones esenciales del pueblo con la naturaleza, el Estado, la sociedad, el
proceso de trabajo y con el pensamiento.
Objetivo Histórico 3:
Convertir
a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político, dentro
de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe que garanticen la
conformación de una zona de paz en Nuestra América. En este objetivo se
destacan metas de producción petroleras, desarrollo industrial, cobertura de
servicios básicos, temas económicos y ambientales. Orienta hacia la
consolidación del poderío económico nacional, aprovechando de manera óptima las
potencialidades que ofrecen nuestros recursos para la generación de la máxima
felicidad de nuestro pueblo, así como las bases materiales para la construcción
de nuestro Socialismo Bolivariano.
Objetivo
Histórico 4:
Contribuir
al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el
mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el equilibrio del universo
y garantizar la paz planetaria en el planeta. Implica continuar con el papel
protagónico que inició el Comandante Chávez en la construcción de la unión
latinoamericana y caribeña, sin dominación imperial y con respeto a la
autodeterminación de los pueblos. Plantea la necesidad de seguir sumando
esfuerzos por desmontar el sistema neocolonial de dominación imperial,
eliminando o reduciendo a niveles no vitales el relacionamiento económico y
tecnológico de nuestro país con los centros imperiales de dominación.
Objetivo
Histórico 5:
Contribuir
con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie
humana. Plantea la necesidad de construir un modelo económico productivo eco-socialista
basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice
el aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales, respetando los
procesos y ciclos de la naturaleza para lo que se hace necesario proteger la soberanía
permanente del Estado sobre los recursos naturales, para el beneficio de
nuestro pueblo, quien es su principal garante.
Comentarios
Publicar un comentario