DISCURSO DE ANGOSTURA
En el Discurso de Angostura, Bolívar como jefe de Estado se
dirige a los congresistas del país no sólo para expresar su opinión sobre lo
que debía ser el proyecto constitucional a sancionarse, sino también para
ofrecer una profunda reflexión sobre la situación que vivía Venezuela a fines
de 1818 y comienzos de 1819. En relación al proceso de elaboración de dicho
texto, el mismo se llevó a cabo fundamentalmente en su residencia de Angostura
durante los últimos meses de 1818. Asi mismo, no vaciló Bolívar en confiar los
originales de este importante documento a Manuel Palacio Fajardo, estadista
dotado de talento y erudición, para que le diera su opinión. En este sentido,
Palacio Fajardo formuló algunas observaciones, que Bolívar acepto con humildad.
El 15 de febrero de 1819, día fijado para la instalación del Congreso que el
propio Bolívar había convocado, una salva de cañonazos, unidas a las
aclamaciones del pueblo, señaló a las 11 a.m., la llegada del Libertador, jefe
supremo de la República y de la comitiva que lo acompañaría a la sede del
Congreso.
En el discurso pronunciado durante casi una
hora antes, El Congreso de Angostura, el
Libertador analizó de manera profunda la realidad de su tiempo, señalando la
conveniencia de que las instituciones que surgieran en América a raíz de la
Independencia, debían responder a las necesidades y posibilidades de estas
sociedades, sin copiar modelos de tierras extrañas.
Comentarios
Publicar un comentario