INSERTAR OBJETOS EN DIAPOSITIVAS
1- Insertar cuadro de texto.
Seleccionar en la barra de herramientas
izquierda la opción de cuadro de texto Automáticamente la flecha del ratón
cambiará por un cursor que se debe colocar en el lugar que se desea de la
diapositiva y crear, de esta manera, un cuadro de texto a su gusto.
Una
vez insertado el texto que desea puede darle formato usando el procedimiento
habitual de cualquier procesador de textos –cambiar el tipo de fuente, su
tamaño, justificarlo de alguna manera, ponerla en negrita o cursiva, etc.-
mediante los botones de la barra de herramientas de la parte superior.
Para acceder a todos los aspectos
relacionados con el formato del texto puede hacerlo rápidamente mediante la
acción: barra de menú seleccionar la opción Formato>Párrafo. Inmediatamente
se desplegará una ventana en las que podrá configurar opciones tales como
sangrías y espacios, alineación del texto, etc.
2- Insertar imágenes.
Para insertar imágenes se hace
exactamente igual a la opción de insertar cuadro de texto, pero en este caso,
realice la siguiente acción:
En
la barra de menú seleccionar la opción Insertar>Imagen.
Inmediatamente se desplegará un menú que
pide información sobre la imagen que quiere insertar, según sea ésta procedente
de un archivo (imágenes que quiere guardar en alguna carpeta, etc.) o de la galería
de imágenes de OpenOffice.
Posteriormente puede cambiar su
ubicación sobre la diapositiva dando un click sobre ella una vez y moviéndola
con el ratón. Igual ocurre con su tamaño.
3- Insertar figuras, líneas o conectores.
De
la misma manera, puede insertar todo tipo de figuras geométricas o
tridimensionales, líneas o conectores. Les puede cambiar el aspecto de la
manera habitual en cualquier programa, dando click siempre sobre el botón
específico y dándole luego el formato deseado con los botones de color, línea,
etc., de la barra superior de herramientas.
Es conveniente señalar que si deja
presionado el botón izquierdo del ratón sobre la opción que desea trabajar:
rectángulos, elipses, objetos 3D, curvas, líneas y flechas o conectores se
desplegarán las demás opciones que contiene cada una de las anteriores.
4- Insertar efectos visuales.
Igualmente, es posible realizar
sorprendentes efectos visuales con el texto mediante la posibilidad FontWork (se
accede a ella mediante la acción Formato>Fontwork) o incluso, darle efectos
tridimensionales mediante el botón de la barra lateral.
Inmediatamente
se desplegará una ventana en la cual puede configurar los efectos visuales a su
gusto y los más adecuados para la diapositiva que esté trabajando.
Comentarios
Publicar un comentario